Posibles fichajes del Real Madrid en el verano 2025: prioridades defensivas y ofensivas
Imagen destacada: Composición de los principales objetivos del Real Madrid 2025 —Pau Torres, Josko Gvardiol, Zaire-Emery, Zubimendi, Wirtz, Barcola, Isak y Šeško— sobre el césped del Santiago Bernabéu.
Introducción
El Real Madrid afronta el mercado de verano 2025 con la necesidad de apuntalar su defensa, consolidar el mediocentro y mantener su capacidad de gol tras las recientes ventas y la progresión de la cantera. Con la llegada de Endrick y la continuidad de internacionales como Camavinga y Valverde, la directiva blanca busca perfiles específicos que aporten experiencia, equilibrio y proyección de futuro. A continuación, desgranamos ocho candidatos realistas, su coste estimado y cómo encajan en la filosofía deportiva del club.
1. Refuerzos para la línea defensiva
Pau Torres (Real Sociedad) – 60 M€ aprox.
A sus 26 años, Pau Torres combina colocación intuitiva con una salida limpia de balón. Lidera la zaga de la Real Sociedad con estadísticas de 3,5 recuperaciones y 2 intercepciones por partido en 2024-25, y un 90 % de pases completados bajo presión. Su perfil es ideal para relevar a Nacho o Militao cuando sea necesario, y encajaría rápido gracias a su experiencia en LaLiga.
Josko Gvardiol (Manchester City) – 120 M€ aprox.
Considerado uno de los mejores defensas jóvenes del mundo, el croata de 21 años ofrece versatilidad para jugar como central zurdo o lateral izquierdo. En la temporada 2024-25 firmó 2 goles y 4 asistencias en la Premier, con un físico imponente (1,86 m) y un estilo agresivo en el marcaje. Su llegada sería el fichaje más caro, pero aportaría un salto de calidad inmediato y futuro.
Ibrahima Konaté (Liverpool) – 65 M€ aprox. (alternativa)
Konaté, con 25 años, se ha asentado en el Liverpool de Klopp gracias a su explosividad y juego aéreo. Aunque ya cuenta con experiencia en grandes competiciones, su cláusula de salida en torno a 65 M€ lo convierte en una opción equilibrada en precio y rendimiento.
2. Contención y creación en el mediocentro
Warren Zaire-Emery (PSG) – 80 M€ aprox.
El joven mediocentro francés (18 años) destaca por su capacidad para recuperar el balón y generar juego desde segunda línea. Con 4 recuperaciones y 85 % de pases completados en vertical por partido, Zaire-Emery representa la apuesta a largo plazo para acompañar a Camavinga o Kroos si decide retirarse.
Martín Zubimendi (Real Sociedad) – 60 M€ aprox.
Zubimendi, de 24 años, lidera estadísticas de mejores recuperaciones en LaLiga (4,8 por partido) y aporta un pase largo muy preciso. Su adaptación al fútbol de élite ya está probada, lo que minimizaría riesgos a la hora de reforzar el doble pivote.
Alternativa: Romeo Lavia (Chelsea) – 70 M€ aprox.
El belga de 20 años no ha tenido minutos regulares en el Chelsea, pero destaca por su capacidad física y rol defensivo. Podría ser una opción de perfil físico para compaginar con Zaire-Emery en San Sebastián en un modelo a dos pivotes.
3. Creatividad ofensiva y transición
Florian Wirtz (Bayer Leverkusen) – 100 M€ aprox.
Con 20 años y 15 goles + 20 asistencias en la pasada Bundesliga, Wirtz suma visión de juego, disparo de media distancia y liderazgo creativo. Su deseo de jugar en un “grande” de Europa en 2025 y una cláusula asequible para su edad facilitan la operación.
Alternativa: Jamal Musiala (Bayern Múnich) – 120 M€ aprox.
Musiala, de 21 años, brilla con regates en espacios reducidos y velocidad de pensamiento. Aunque su precio es alto, aporta desequilibrio inmediato y experiencia en Champions.
4. Apuesta por las bandas
Bradley Barcola (PSG) – 45 M€ aprox.
El extremo derecho de 20 años combina desborde en carrera, regate en corto y gol (7 goles + 5 asistencias). Con Vinícius Jr. asentado en la izquierda, Barcola ofrecería una alternativa fresca y económica en la banda contraria.
Alternativa: Zum Zum (futuro proyecto)
El club podría promover un talento de la cantera, ahorrando costes. Sin embargo, la falta de minutos en Primera aconseja buscar experiencia en el extranjero.
5. Delanteros: gol y proyección
Alexander Isak (Newcastle United) – 70 M€ aprox.
Con 24 años, ha superado los 20 goles en la Premier 2024-25, combinando técnica en el control con potencia física (1,90 m). Su capacidad para jugar de espaldas y atraer marcajes liberaría espacio para extremos y mediapuntas.
Benjamin Šeško (RB Leipzig) – 60 M€ aprox. (alternativa)
El esloveno de 19 años destaca por su velocidad y verticalidad. Con un coste algo menor, Šeško representa proyección pura, aunque requiere adaptación al ritmo del club.
Plan de negociación y consideraciones
Para cuadrar presupuestos, el Real Madrid deberá generar ingresos por ventas o cesiones: Militao, Nacho o algún extremo con menos protagonismo pueden ser sacrificados. Además, la Sala de Tesorería vigilará márgenes de LaLiga y Fair Play Financiero. Es clave priorizar defensas y mediocentros, ya que en ataque el equipo mantiene talento consolidado.
Conclusión
En el verano 2025, el Real Madrid debe equilibrar su inversión entre defensa —Pau Torres, Gvardiol, Konaté—, mediocentro —Zaire-Emery, Zubimendi, Lavia— y ataque —Wirtz, Barcola, Isak, Šeško—. Cada perfil aporta un mix de experiencia inmediata y proyección de futuro. La clave estará en cerrar ventas previas, gestionar cláusulas y alinear estas operaciones con el proyecto deportivo de Carlo Ancelotti.
Publicar un comentario